@misc{11162/40159, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40159}, abstract = {Los objetivos son retrasar e impedir el inicio en el consumo de drogas; dotar a los alumnos de las capacidades, habilidades y recursos personales para manejar situaciones de riesgo; y favorecer el desarrollo de actitudes y valores favorables a la salud y ocupación creativa del tiempo libre. Las actividades se realizan en las tutorías y durante la Semana de la Prevención donde se desarrollan las unidades didácticas de los distintos departamentos. También se ofrecen alternativas al ocio con visitas lúdico-culturales y la cesión de algunos espacios por parte del centro. Se celebran certámenes de villancicos, concurso de chirigotas y disfraces en Carnaval, la Feria del Ocio y Tiempo Libre con la participación de asociaciones e instituciones que dan a conocer los recursos del barrio, y la campaña de Teatro-Educación Vial del Ayuntamiento de Leganés. Se evalúan las actividades y la participación de alumnos y profesores. Incluye encuestas, unidades dicácticas y fichas de trabajo.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {actividades socio-culturales}, keywords = {actividades recreativas}, keywords = {deporte}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Proyecto de Prevención de Drogodependencias}, author = {Álvarez Gómez, Mario and Arellano Santiago, María Luisa and Aznar Ortega, María Isabel and Coca Alonso, María Luz and Falagán Alonso, Lorenza and López Herranz, María Luisa and Morales Barrionuevo, Núria and Ortiz Gandía, María Isabel and Pagliarani Álvarez, Carlos and Pérez Mesuro, Ignacio J.}, }