@misc{11162/40135, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40135}, abstract = {Los objetivos son potenciar la autoestima de los alumnos para que consigan una imagen positiva y ajustada de sí mismos; desarrollar habilidades sociales; fomentar la responsabilidad sobre la salud; conocer y utilizar las alternativas de ocio, tiempo libre y deporte; y potenciar la colaboración entre familias y centro. Durante el primer año los padres y profesores reciben cursos de formación y en el segundo se trabaja con los alumnos la autoestima, hábitos alimentarios y el uso de la televisión. Se celebra el Día de la Paz, la Semana Cultural, la fiesta Fin de Curso, taller de teatro y en los recreos acuden alumnos sordos de otros centros para favorecer su integración. Se evalúa el cambio en las actitudes del alumno ante el consumo de golosinas y el cambio en las actitudes de padres y profesores ante el consumo y abuso de sustancias. Incluye planificación de actividades por ciclos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {relaciones entre centros de enseñanza}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {autoestima}, keywords = {hábito alimentario}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de Prevención de Drogodependencias}, author = {Andrés Núñez, Lidia Paloma de and Aparicio Torcal, Julia and Cebreiro Cadaviego, Juana María and Pacios Ferrero, Antonio and Piñeiro Arias, María and Pascual Gil, Herminia and Valero Durán, Mercedes and Martín-Gil, María del Rosario and Gómez, María del Pilar and Río, Maximina del}, }