@misc{11162/40126, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40126}, abstract = {Es una propuesta para que los niños se expresen y creen, utilizando la música y la palabra. Los objetivos son descubrir en la escuela un lugar continuo de encuentro con el arte y la expresión; proporcionar medios técnicos y materiales para el descubrimiento de su mundo sonoro más cercano favoreciendo la expresión sensitiva y corporal; y potenciar la actividad creadora de los niños a través de la música, la palabra y la plástica. La metodología se basa en el aprendizaje constructivista, la actividad creadora y el juego, que se desarrollan en rincones y talleres de música y técnicas plásticas. Las actividades se enfocan a la expresión con el cuerpo y con materiales que invitan a la expresión artística de distintas culturas. Se confecciona un cuento cuyo personaje fantástico sirve para trasmitir cualidades sonoras, se construyen instrumentos, se inventan canciones, ritmos y movimientos que convierten a los niños en protagonistas de la historia. Se evalúa la adquisición de conocimientos y técnicas, el desarrollo creativo, implicación de la comunidad educativa y los materiales elaborados.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {educación musical}, keywords = {cuento}, keywords = {expresión corporal}, keywords = {taller de formación}, keywords = {actividades creativas}, keywords = {canción infantil}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {educación preescolar}, title = {Do, Re, Mi, Fa, Sol, música y color}, author = {Villa Martínez, Teresa de la and Andreu Conesa, Concepción and García Flores, Vicenta and Pérez Recio, Raquel and Alonso Menéndez, María de los Ángeles and García Somolinos, María Sol and Martín Martín, Sonia and Pérez del Palacio, Manuela and Pulgar Hidalgo, Francisca and Marroquín Osua, Milagros}, }