@misc{11162/40098, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40098}, abstract = {Con el proyecto se organiza el tiempo y el espacio de recreo basándose en el juego como elemento educativo. Los objetivos son aumentar las posibilidades educativas del espacio de recreo y distribuir el espacio en zonas de juego con actividades distintas; adaptar el espacio exterior según los deseos y necesidades de los niños; y equipar el patio con objetos y materiales que estimulen el desarrollo de la personalidad. Los profesores preparan el espacio y material de cada rincón, diseñan las actividades, establecen normas básicas sobre su utilización, explican las distintas zonas y estimulan su uso, reparten y recogen el material, se ocupan de la rotación de los grupos, y observan cómo se desenvuelven los niños. Se crean la zona de arena y agua, zona de juegos móviles, zona de juego por equipos y la zona de juego libre. La evaluación, con carácter global, formativo y continuo, se basa en la observación, autoevaluación en asambleas, y encuestas. Se valora la utilización de cada zona, los materiales empleados, la actitud de profesores y el grado de consecución de objetivos. Se incluye en el proyecto curricular de infantil.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {patio de recreo}, keywords = {recreo}, keywords = {juego}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {distribución del espacio}, keywords = {educación preescolar}, title = {Mi patio es divertido}, author = {Almena Vigara, Rosa and Collado Galán, Amelia and Galdeano Tostado, María José and Hernández Prieto, Piedad and Hernández Sánchez, Juana and Polo González, Patrocinio and Rodríguez Gil, Constanza and Ruiz Gómez, Begoña and Saiz Caracena, Elvira and Sampedro Marcos, Claudio}, }