@misc{11162/40096, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40096}, abstract = {Con este proyecto se trabaja el aprendizaje de la lecto-escritura con un enfoque constructivista mediante un análisis concreto sobre el tratamiento de textos. Los objetivos son respetar el ritmo de aprendizaje y la diversidad de los alumnos con planteamientos didácticos que tienen en cuenta las ideas previas del alumno; cambiar la actitud hacia el error; utilizar difentes tipos de textos para motivar el interés del niño; y analizar los resultados tras la implantación de esta nueva forma de trabajar la lecto-escritura. Para ello los profesores realizan lectura y análisis de los distintos tipos de textos para trasladar la utilidad del lenguaje escrito a través de textos de la vida cotidiana; reciben formación; se pone en práctica las propuestas de trabajos comunes para todo el equipo; se elabora material didáctico; y se evalúa. En el primer trimestre el trabajo se centra en textos como el nombre, listas y cartas; en el segundo las adivinanzas, el periódico y los cuentos; y en el tercero la poesía. También interpretan dibujos, dibujan el significado de palabras, dramatizan situaciones y realizan escritura colectiva de palabras y textos. Se valora la participación y el esfuerzo del niño para progresar.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {técnicas de lectura}, keywords = {escritura}, keywords = {cuento}, keywords = {poesía}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {grafo-motricidad}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Acercamiento del enfoque constructivista en la etapa de infantil}, author = {Beca Casanova, Begoña and Blasco Rovira, Anna María and Castañares Mateos, María Vivina and Fernández Carrasco, Pilar and Gonzalo San Nicolás, Virginia and Jusdado Gasco, María VIctoria and López Francos Sanz, Inmaculada and Moreno Medel, Otilia and Rodríguez Olmo, María Visitación}, }