@misc{11162/40041, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40041}, abstract = {El proyecto aprovecha la atracción que la arqueología despierta en los adolescentes para involucrarles y motivarles en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia. Los objetivos son valorar y respetar el patrimonio natural, cultural, artístico y social, ayudar a su conservación y mejora, apreciarlo como fuente de disfrute y utilizarlo como recurso para el desarrollo individual y colectivo; resolver problemas y llevar a cabo estudios y pequeñas investigaciones; dinamizar la vida del centro con actividades alternativas y sugestivas; y fomentar el trabajo en grupo. La metodología es activa y participativa. El profesorado realiza cursos de formación a cargo del Museo Arqueológico Nacional, C.P.R. de Fuenlabrada y la Brigada de Patrimonio Histórico. Tras la selección de los alumnos que forman el taller, se inicia su formación teórica fuera del horario escolar, complementándose con visitas al Yacimiento de Carrenque, Mérida, Museo Arqueológico Nacional y Museo Arqueológico Municipal de Madrid. En la excavación realizada durante las Jornadas Culturales y en una semana posterior, cuentan con un arqueólogo y se realizan filmaciones y cuadernos de campo. También se exponen fotografías de las distintas actividades del taller y una vitrina con materiales. Se evalúa los trabajos realizados, la participación en visitas y el interés, constancia y responsabilidad mostrada..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {arqueología}, keywords = {actividades fuera de programa}, keywords = {actividades socio-culturales}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {taller de formación}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Taller de Arqueología II}, author = {Aguado García, Paloma and Navarro Andújar, María José and Arroyo Hernández, Rosa María}, }