@misc{11162/39887, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39887}, abstract = {Pretende formar al alumnado para evitar situaciones de riesgo, aprendiendo hábitos de comportamiento y actitudes que prevengan los accidentes. Los objetivos son adquirir conocimientos y habilidades en la prestación de primeros auxilios; conocer y usar correctamente el botiquín; la elaboración, organización y realización del plan de evacuación; minimizar los riesgos de accidentes en la realización de actividades de la vida cotidiana; desarrollar actitudes positivas ante situaciones potencialmente peligrosas; colaborar con las familias en la minimización de riesgos de accidente en el hogar; y crear y mantener espacios seguros. Las actividades con el alumnado se centran en la elaboración de fichas y murales explicativos de los accidentes más comunes y la práctica del plan de evacuación diseñado por el profesorado. El Centro Municipal de Salud imparte un curso de formación para el profesorado y unas ponencias para las familias sobre la prevención de accidentes. La evaluación es continua con un cuestionario final que contempla aspectos cuantitativos y cualitativos de los contenidos..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {seguridad}, keywords = {accidente escolar}, keywords = {socorrismo}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Prevención de accidentes y primeros auxilios}, author = {Aguillo Manzanos, María Luisa and Blanco Castaño, Melchor and Escarpa Peña, Rosario and Gardeta Benabarre, Carmen and Garijo Hernáez, Carmen and Gómez García, Ángel Manuel and Herrero de la Iglesia, Ildefonso and Latova Ortega, Margarita and Luengo Clemente, María del Carmen and Martínez Quirce, Isidora}, }