@misc{11162/39879, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39879}, abstract = {Pretende adquirir y prácticar hábitos elementales de higiene, alimentación y cuidado personal, integrando esta adquisición y práctica en actituddes y capacidades más generales relacionadas con la salud y la calidad de vida. Los objetivos son la disminución del consumo de chucherías y bollos en el recreo sustituyéndolos por zumos y frutas, la toma de conciencia por parte del alumnado y sus familias de la importancia de una dieta equilibrada, la ampliación del vocabulario relacionado con el tema, el conocimiento del proceso de elaboración de algunos alimentos, saber leer y analizar el etiquetado de los productos alimenticios y conocer los alimentos propios de cada estación y típicos de su comunidad. La metodología es global partiendo de la experiencia del alumnado, se trabaja cada centro de interés en todas las áreas. Se evalúa el grado de participación, de satisfacción de los participantes, de consecución de los objetivos, la traslación al currículo, la adecuación de la metodología y la incidencia en el centro y la comunidad..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {nutrición}, keywords = {educación del consumidor}, keywords = {régimen alimentario}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Alimentación e higiene}, author = {Alfaya Salvador, María Luz and Bascones Coca, Piedad and Blanco Valle, María Carmen and Cardiel Sanz, Gerardo and Cerrillo de Paz, Raquel and Esgueva Santibáñez, Marta and Jiménez Cuevas, María and Martín Catalán, Rosa María and Martín Hernández, Purificación and Jiménez Roa, Cristina P.}, }