@misc{11162/39865, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39865}, abstract = {Se trata, fundamentalmente, de adquirir y mantener hábitos de comportamiento que mejoren la calidad de vida a través de la promoción de la salud personal. Para ello se trabaja, sobre todo, la nutrición, los hábitos alimentarios, el uso de las drogas y las cualidades básicas de la condición física. Entre las actividades destacan análisis de enfermedades de transmisión sexual, debates sobre las drogas, conservación de alimentos, exposición de murales y conferencias de especialistas en salud y nutrición. La evaluación es continua y tiene en cuenta el material elaborado como transparencias, cuestionarios, dietas, mapas conceptuales, ruedas de alimentos y preparación de distintos platos regionales..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {nutrición}, keywords = {hábito alimentario}, title = {La Educación para la Salud en educación de personas adultas}, author = {Encabo de Lucas, José Antonio and Montero Tejedor, Francisca and Pecharromán Guijarro, Alberto and Redondo Trigoso, Félix and Roca Serrano, Carmen}, }