@misc{11162/39752, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39752}, abstract = {Se trata de acercar la astronomía al alumnado mediante el desarrollo de una unidad didáctica a lo largo del curso y la realización de actividades y observaciones nocturnas y diurnas. Los objetivos más destacados son: aficionar al alumnado a la observación del cielo, iniciación a la compresión del movimiento de los astros, reconocimiento de las principales constelaciones de invierno y verano, observación de las manchas solares mediante proyección, interpretación a nivel básico del planisferio y de programas de ordenador que tratan de Astronomía, y diferenciar la Atronomía de la Astrología. Con las actividades pretende enseñar a utilizar el material, observar y hacer resúmenes y descripciones contestando a preguntas. Se llevan a cabo observaciones nocturnas y diurnas de cielo con telescopio y prismáticos. Se evalúa el grado de conocimientos y la dedicación y aporte de materiales en la elaboración de los trabajos a partir de los cuadernos del alumnado, la asistencia a las actividades programadas y el entusiasmo y dedicación para hacer los trabajos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {astronomía}, keywords = {lección}, keywords = {resumen}, keywords = {observación}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Astronomía en Primaria}, author = {Alonso Carpintero, María del Carmen and Arribas Leis, María del Carmen and Bravo Roda, José and Cembranos Reyero, Félix and Contreras Sánchez, Martín José and Cruz González, María Antonia de la and Fernández Caballero, Matilde and Fraile Santos, Jesús Salvador and González González, Gonzalo and García Santos, Enriqueta}, }