@misc{11162/39736, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39736}, abstract = {Se crea un taller de Educación Infantil como base para la posterior introducción del ordenador en el aula en los correspondientes rincones. Se pretende favorecer el contacto del profesorado con las nuevas tecnologías, indagar e investigar sobre las posibilidades de estos medios en Educación Infantil y aprovechar los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías para la investigación educativa y la formación del profesorado. Se emplea la metodología propia de la investigación-acción: reflexión, planificación, acción y reflexión, aumentando la comunicación con otros centros por medio del chat y el correo electrónico. Se elabora una página web. en el proceso de evaluación participan dos profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid como observadores externos. Se realiza una evaluación inicial, una evaluación contínua e individual del acercamiento y uso del ordenador por cada alumno-a y una evaluación final donde se valora el grado de consecución de los objetivos; además se realiza una autoevaluación por parte del alumnado en los distintos juegos educativos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {red informática}, keywords = {juego de ordenador}, keywords = {telemática}, keywords = {correo electrónico}, keywords = {educación preescolar}, title = {Educación infantil navegando por las nuevas tecnologías : www sos}, author = {Guinea Cabezas de Herrera, Blanca and Ortega Müller, Paloma and Carrera González, María de los Ángeles and Salgado Escorial, María del Carmen and Sanz Velasco, María Jesús and Cuéllar de Lucas, Yolanda and Gómez-Gordo Sánchez, María Dolores and Viña Guzmán, Isabel de la and Lorenzo García, María Liliana and González Barragán, Concepción}, }