@misc{11162/39712, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39712}, abstract = {Se trata de favorecer nuevos aprendizajes funcionales en una situación social de desempleo. Sus objetivos son la adquisición de instrumentos básicos de aprendizaje, impulsar la tolerancia y el respeto, atender a la diversidad, relacionarse más con los compañeros e impulsar el aprendizaje práctico y el desenvolvimiento en el niño. La metodología usada fomenta la motivación y el respeto, facilita la interacción entre el alumnado y respeta el aprendizaje individual del alumno. Las actividades consisten en talleres de fotografía, de cocina, de lecto-escritura con ordenador, textil, de dramatización y de cómic. La evaluación tiene en cuenta el grado de satisfacción del alumno, los progresos que experimenta, el funcionamiento del grupo y la limpieza del trabajo.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {aprendizaje profesional}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {tolerancia}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {fotografía}, keywords = {cocina}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {dramatización}, keywords = {tebeo}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Talleres de alternativa curricular}, author = {Ramos Carrón, Nieves and Obelleiro Bouzas, Lourdes and Carazo Martín, Marino and Griera Merino, María del Carmen and Zazo Rodríguez, Felícitas and González Pacheco, Antonia and García García, Pilar and González Cuevas, María Josefa and Croas Rego, María Esther and Belmonte Larrañaga, María Teresa}, }