@misc{11162/39701, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39701}, abstract = {El objetivo es fomentar en el alumnado una actitud crítica y responsable frente al consumo. Otros objetivos son orientar al niño a comprender el proceso de producción, consumo y sus consecuencias, y que tenga un sentido crítico y solidario ante las situaciones que se le presenten. La metodología aplicada es práctica y activa. Se desarrollan contenidos sobre imagen y publicidad, composición y calidad de alimentos, juegos construidos con material desechable, dietas, respeto hacia el medio ambiente, compra, ocio y programación televisiva. La evaluación tiene en cuenta el interés que despierta el tema, la comprensión de procesos de la sociedad de consumo y su actitud crítica, y la actitud positiva hacia el aprovechamiento de materiales.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación del consumidor}, keywords = {consumo}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {publicidad}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {televisión}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Educación para el consumo}, author = {Espinosa Noguera, María Teresa and Torra López, María Teresa and Goday Berini, Ana María and Gradé Pérez, Juan Carlos and Martínez Jiménez, Margarita and Febrel Valneña, María Teresa and Leal Leal, Francisca and Aguilera Álvarez, Isabel and Márquez Lobelle, Antonio Camilo and Fernández García, José Luis}, }