@misc{11162/39685, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39685}, abstract = {El objetivo es aportar una nueva perspectiva didáctica en la utilización del Museo de Ciencias, de tal forma que este último pase a constituirse en una continuación del aula. Sus objetivos son desarrollar conductas tendentes a la mejora de hábitos en las visitas a los museos, conocer su lenguaje específico y desarrollar actividades de forma autónoma, valorando el esfuerzo y la superación de las dificultades. La metodología requiere diferentes formas de trabajo: en grupos grandes, pequeños o individualmente, de forma que se potencia la autoformación y el aprendizaje significativo. Las actividades están relacionadas con el estudio de la evolución humana, la flora, los minerales, las rocas, los fósiles, la célula animal y vegetal, y el Sistema Solar. La valoración en general es muy positiva: la utilización del Museo de forma autónoma y selectiva ha tenido la ventaja de transmitir a los alumnos valores como la importancia de su propia implicación en el aprendizaje y una concepción más amplia y dinámica de los museos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {museo}, keywords = {didáctica del museo}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {autoaprendizaje}, keywords = {educación científica}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Nueva perspectiva didáctica en la utilización de los Museos de Ciencias : el Museo, una continuación del aula}, author = {Molina Molina, Natividad and Nadal Martín, María Ángeles and Serrano Molina, María Pilar and Torrico Vega, María}, }