@misc{11162/39682, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39682}, abstract = {Propone utilizar un aula vacía y destinarla a actividades relacionadas con el juego. Tiene como objetivo crear un espacio que aglutine todas las actividades de juego simbólico y de roles, y que resulte amplio y atractivo para los niños. Otros objetivos son fomentar la sociabilidad, un ambiente estimulante, la interacción entre niños y el trabajo en equipo, y dar a conocer a toda la comunidad educativa la importancia del juego como base de aprendizaje. Al tratarse de una actividad abierta y libre el juego recoge todos los principios metodológicos, y se permite que el niño construya su propio aprendizaje. Los contenidos están referidos al juego simbólico y de roles, la manipulación y experimentación con distintos materiales y espacios, la confianza en sus propias posibilidades, resolución de situaciones de conflicto, control de sus emociones y gusto por el desempeño de roles en los juegos compartidos. La evaluación contempla aspectos relativos a la relación con los compañeros, la relación con los adultos, la actitud y comportamiento ante el juego y los tipos de juego que prefiere.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {juego}, keywords = {representación de roles}, keywords = {sociabilidad}, keywords = {relaciones intergrupales}, keywords = {autoestima}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {educación preescolar}, title = {Ciudad del arco iris}, author = {Búrdalo Grande, Antonia and Heras Martín, Margarita de las and Gavidia Alsina, Consuelo and González Ramos, María Consuelo and Matesanz Alonso, Esther and Maroto Fernández, Teresa and Río García, Marta del}, }