@misc{11162/39652, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39652}, abstract = {Pretende dar respuesta a las necesidades educativas de los alumnos del centro, alumnos autistas, aprovechando las posibilidades de trabajo y ocio que ofrece el entorno del ordenador. Los objetivos que persiguen son la utilización de programas informáticos como medio para desarrollar habilidades cognitivas, sociales y de autonomía personal. La metodología está basada en técnicas cognitivas conductuales, en la estructuración y secuenciación en pasos de las unidades de enseñanza, en el aprendizaje sin error, y en el uso de información por adelantado que permite anticipar acontecimientos físicos y sociales. Las actividades consisten, básicamente, en la participación en cursos externos sobre Informática. En cuanto a la evaluación, se tienen en cuenta las necesidades educativas de cada alumno; también se lleva una evaluación continua del proceso y de los resultados de cada alumno; y por fin, una evaluación final de resultados del proyecto.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación especial}, keywords = {autismo}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {adaptación social}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Aplicaciones informáticas para alumnos-as con autismo y otros trastornos generalizados del desarrollo}, author = {Abajo Cezón, José Antonio and Álvarez Campos, María Teresa and Bermejo Gutiérrez, Bernardo and Cabarcos Dopico, José Luis and Galán Lorenzo, Isabel and García Alonso, Alicia and García Ramos, Soledad and Gerechter Fernández, Cristina and Herrero Bernardo, María de la Luz and León Dorrego, Eugenia}, }