@misc{11162/39645, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39645}, abstract = {Este proyecto pretende facilitar alternativas para la ocupación del tiempo libre mediante la promoción de hábitos saludables que incidan en la comunidad educativa. Los objetivos son desarrollar capacidades de autoestima, autonomía, autocontrol, resolución de conflictos y clarificación de valores, desarrollar hábitos saludables en alimentación e higiene, favorecer la integración escolar y la motivación, desarrollar una actitud crítica hacia el consumo desde los medios de comunicación y promover alternativas para el ocio. La metodología es activa, participativa y solidaria. Las actividades son, entre otras, la celebración del Día de la Paz, del Día del Medio Ambiente, del Día del Libro, la elaboración de un periódico escolar, actividades relacionadas con la educación ambiental, la formación de un grupo de coreografía, la participación en una emisora escolar y actividades sobre alimentación e higiene. En la evaluación se tiene en cuenta la participación , la colaboración, el respeto, la creatividad y el progreso personal.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {salud}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {autoestima}, keywords = {sistema de valores}, keywords = {publicidad}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de Prevención de Drogodependencias}, author = {Alique Jiménez, Julián and Benítez Alcudia, Nieves and Bermejo Rodríguez, Esther and Cachafeiro Regueiro, María and Cerro Rico, Adoración del and Escudero Rebollo, María Ángeles and Fernández Pollán, Montserrat and Gallardo Carpeño, Inmaculada and García Urueña, María Lourdes and Gil Martín, Manuel}, }