@misc{11162/39630, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39630}, abstract = {Debido al fenómeno que existe y se extiende del abuso de las drogas, el centro escolar decide tomar una posición de prevención. Los objetivos que se buscan son que el alumno tenga una imagen positiva de sí mismo, valorar sus posibilidades y limitaciones, alcanzar autonomía en las tareas diarias, juegos y resolución de problemas en situaciones de riesgo, progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionadas con el bienestar personal, la higiene y la alimentación sana, y participar en actividades de grupos de forma constructiva, responsable y solidaria. La metodología que se sigue es el desarrollo de una pedagogía activa en que el niño es autor de su propio aprendizaje, creativa y motivadora de su autoestima. Las actividades se especifican para cada área didáctica. La evaluación es sistemática, continua e integral.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {salud}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {toma de decisión}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de Prevención de Drogodependencias}, author = {Gómez Navarro, María Pilar and González Pascual, María Luisa and Martín García, Mercedes and Peña Rodríguez, María Dolores and Peña Salazar, María del Carmen and Espejo González, María Julia and Luciáñez Isabel, María del Carmen and Martínez Guijarro, Ana María and Dávila Panadero, María Pilar and García Cenis, María Victoria}, }