@misc{11162/39629, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39629}, abstract = {Este proyecto se debe a la creciente sensibilización de la sociedad actual, y en particular, de la comunidad educativa, ante el problema social que suponen las drogas. Los objetivos son promover la capacidad de tomar decisiones autónomas, facilitar el autoconocimiento y la autoestima, crear la convicción en los alumnos de que el consumo de drogas perjudica, potenciar el sentido crítico ante la publicidad y conocer el concepto de salud. La metodología se caracteriza por la globalización e interdisciplinariedad de los aprendizajes. Las actividades se especifican para cada área didáctica. La evaluación se rige por el grado de conocimiento del alumnado sobre el proyecto, su respuesta a la actividades programadas y el grado de satisfacción de los alumnos participantes en el proyecto.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {salud}, keywords = {autoestima}, keywords = {publicidad}, keywords = {toma de decisión}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de Prevención de Drogodependencia}, author = {Alonso Redondo, Samuel and Esteban Cabrerizo, Alicia and Martínez Cacho, Lourdes and Arribas Yagüe, Jacinta and Cerro Flores, Josefa and Martín Llorente, Mercedes and León Secos, Antonio and González Paredes, Magdalena and Cano Pérez, Encarnación and Calero Acedo, María José}, }