@misc{11162/39615, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39615}, abstract = {El proyecto pretende profundizar en la prevención de drogodependencias en la comunidad educativa. Los objetivos son promover hábitos saludables para el tiempo libre que favorezcan la integración, autoestima y relaciones en el grupo, fomentar el espíritu crítico frente a la publicidad, sensibilizar a los padres sobre la necesidad de prevenir las drogodependencias, promocionar la salud y contrarrestar la influencia de los factores de todo tipo que pueden favorecer la aparición de este tipo de problemas. Las actividades propuestas son la colocación de un tablón de anuncios con ofertas de ocio y tiempo libre, la elaboración de un periódico escolar,la apertura de la biblioteca del centro fuera del horario escolar, talleres de juegos populares, charlas informativas, cursos de formación, jornadas deportivas y actividades de la Semana Cultural. Especifica objetivos y actividades para cada área. La evaluación tiene en cuenta la organización del equipo docente, la gestión de los recursos, la colaboración con instituciones para el desarrollo del proyecto y la participación de alumnos y padres.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {salud}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {autoestima}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {publicidad}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de Prevención de Drogodependencias}, author = {Fernández García, Consuelo and Puerta Ferrando, María Mar and Otero González, Francisco and Font Martínez, Caridad and Río Andrés, Juan Manuel and Fuentes Martín, José and Muñiz Suárez, Ana María and Costa Gómez, Petra and González Parra, Alicia María and Escanciano González, María Pilar}, }