@misc{11162/39573, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39573}, abstract = {El proyecto consiste en la realización de una experiencia-convivencia educativa de los niños en el medio ambiente de El Paular. El objetivo primordial es llevar la escuela fuera de su recinto habitual, a la naturaleza, para que los alumnos la conozcan y hagan un estudio comparativo entre el medio urbano y el rural. Se pretende enriquecer los conocimientos de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguaje, por un lado, y por otro, que se desarrolle la creatividad y la imaginación. También van a aprender a organizarse creando sus propias normas de convivencia. Las actividades que desarrollan son el traslado de Leganés a Rascafría, la convivencia fuera del ambiente familiar, realización de trabajos interdisciplinares y hacer un estudio de la zona. Estas actividades desarrollan un trabajo interdisciplinar que empieza con el aprendizaje de la convivencia, después toman contacto directo con la naturaleza, y en el área del Lenguaje se incrementa el uso de diálogos, charlas y debates. Se forman equipos de trabajo en talleres de tapiz y macramé, de música, color y forma, técnica de montaje, estudio de la sal, palabra y papel maché, naturaleza pura y técnicas de conocimiento. Cada taller sigue una metodología diferente pero siempre enfocada a experimentar y observar. También hay rincones como la biblioteca, la ludoteca, de maquillaje, de música, de canto, de descanso, de mimo y expresión oral y de danza.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {desarrollo de la educación}, keywords = {desarrollo de la personalidad}, keywords = {taller de formación}, keywords = {taller de creatividad}, title = {Intercambio de alumnos de ambiente rural y urbano}, author = {Ferrero Suárez, Blanca and Clérigo Seco, Ángel}, }