@misc{11162/39537, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39537}, abstract = {Se centra en conseguir un mayor conocimiento del medio en un grupo de 40-50 niños con edades comprendidas entre los 2-6 años. Se pretende lograr la integración de las actividades escolares con las actividades que se realicen en el proyecto haciendo hincapié en las características socio-culturales del entorno además de conocer los elementos propios de la Naturaleza, diferenciar las estaciones del año y las diferentes especies de animales, conocer y distinguir las plantas y conocer el entorno medioambiental de la Escuela. Se lleva a cabo a través de la observación y de una participación activa de los niños. Las actividades se realizan en el jardín de la Escuela, al disponer de elementos naturales y diversas especies animales y vegetales. También se realizan actividades fuera del recinto escolar con visitas a parques y jardines así como excursiones a poblaciones cercanas. La evaluación se realiza de forma continua a lo largo del curso escolar y se analizan los efectos de aprendizaje en los niños, su capacidad de observación, creatividad y participación en los trabajos colectivos para deducir que se había logrado el desarrollo de sus actitudes, aptitudes y hábitos..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {desarrollo de la personalidad}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {participación}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {educación preescolar}, title = {Los niños en contacto directo con la naturaleza. Globalización del desarrollo y aprendizaje}, author = {Maldonado Polo, Luis and Martínez Deben, Antonio and Meijide Fernández, José Antonio and Pablos Mateos, Aurora de and López Guerra, María Isabel and Cortés Hernández, María del Mar and Cimadevila Niño, Gloria and García Torres, Rafael and Sevillana Luna, Asunción}, }