@misc{11162/39492, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39492}, abstract = {Se propone la elaboración de un vídeo y otros materiales gráficos (planos, dibujos, fotografías e imágenes digitales) que sirven de divulgación de aspectos históricos de la Casa de Campo. Los objetivos son el desarrollo de la sensibilidad y el respeto hacia el patrimonio histórico y artístico de su entorno, la formación del alumnado y profesorado en nuevas tecnologías, experimentar con medios informáticos y audiovisuales, y fomentar el trabajo en equipo. Las actividades consisten en la realización de dibujos y planos, filmación y fotografías de la Casa de Campo, elaboración de textos para la exposición y el guión del vídeo, y el montaje de las imágenes del vídeo. Se evalúa la realización del material gráfico, el uso de los medios técnicos, la participación en los equipos de trabajo, y el interés despertado en las participaciones y en el instituto.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {filmación}, keywords = {videocassette}, keywords = {equipo audiovisual}, keywords = {equipo informático}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {actividades socio-culturales}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza profesional}, title = {El puente del álamo negro}, author = {Vicente Montoya, Luis de and González Peña, Valentín and Carrascal Aldana, Fernando and Mendoza Rojas, María del Mar and Redondo Serrano, Juan Carlos and Andrés Miguel, Fernando de and Quesada Cobo, Carmen and Gómez Tarancón, Alfonso and Borgio García, José Manuel and Manjavacas Wegner, Carlos}, }