@misc{11162/39477, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39477}, abstract = {Se trata se elaborar un programa de Educación para el Consumo y de Educación Medioambiental para las personas adultas que asisten al centro, e incluir estos temas transversales en el currículo a fin de obtener aprendizajes más significativos. Los objetivos son: desarrollar una actitud crítica frente al consumo y concienciar sobre la responsabilidad como consumidor en relación con el medio ambiente, el entorno y los recursos naturales. Se abordan aspectos como dietética y nutrición, medicamentos, publicidad y propaganda, energía y consumo, energía renovables y medioambiente, y derechos y deberes de los consumidores. Entre las actividades destacan encuestas, visitas a centros de producción y de reciclado, trabajos en equipo, y talleres de alimentación y publicidad. La evaluación del alumno se basa en la revisión del cuaderno de ejercicios, pruebas y trabajos de investigación, encuestas y diario de clase de los profesores.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {consumo}, keywords = {recursos naturales}, keywords = {nutrición}, keywords = {publicidad}, keywords = {taller escolar}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {sentido crítico}, title = {Educación para el consumo y mejora del medio ambiente en personas adultas}, author = {Mejía de Hita, María Carmen and Mencía López, María del Carmen and Sanz Gómez, Cristina}, }