@misc{11162/39471, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39471}, abstract = {Se propone hacer reflexionar a los miembros de la comunidad escolar sobre la necesidad de solucionar los diversos conflictos personales por la vía pacífica y sin recurrir a la violencia a través de los medios audiovisuales (cine, radio, televisión) y también de la prensa, música y teatro. Los objetivos se orientan hacia la formación de individuos con actitudes de no violencia y de cooperación, sensibilizar ante la influencia de los mensajes de los medios de comunicación de tipo publicitario, sexista o de consumo, y aprender a escuchar y a respetar las opiniones de los demás. El plan de trabajo consiste en la recopilación de material sobre el área de Educación para la Paz, la elaboración de material didáctico a partir de estos materiales, e incluirlos en las programaciones de aula. Entre ellas cabe destacar: visitas a emisoras de radio y televisión, realización de programas de radio, taller de construcción de juegos y juguetes, y pintura al aire libre. Se evalúa el progreso de los alumnos con relación a sus capacidades y los contenidos programados, y las estrategias para conseguirlo.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación para la paz}, keywords = {tolerancia}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {método audiovisual}, keywords = {radio educativa}, keywords = {revista escolar}, keywords = {juego educativo}, keywords = {taller escolar}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {educación preescolar}, title = {Ver, oir y convivir}, author = {Espadas Páez, Manuel and Medina Gómez, María Estrella and Cabos Roldán, Isabel and Ramos González, María del Pilar and Egido López, Jesús María and García García, Ángeles and Ayala García, Matilde and Mateo Calonge, Patrocinio and Asensio Rodríguez, María Isabel and Perdices González, Carmen}, }