@misc{11162/39412, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39412}, abstract = {El objetivo principal del proyecto, debido a las características del alumnado y del entorno socio-cultural, es diseñar unidades didácticas sobre las drogodependencias como forma de intervención en el aula. Otros objetivos son: fomentar el trabajo en grupo del profesorado, aumentar la formación de los docentes y lograr estructuras estables en Educación para la Salud. Las actividades se basan en una campaña de concienciación del alumnado en la que se contemplan conferencias de personal especializado (médicos, psicólogos), encuestas sobre hábitos de higiene y salud y organización del tiempo libre. Incluye una unidad didáctica sobre consumo de alcohol y tabaco para el área de Ciencias de la Naturaleza; otra para Ciencias Sociales sobre el cambio de valores en el consumo de drogas en los años 60-90; y cuatro unidades más para las áreas de Inglés, Cultura Clásica, Matemáticas y Departamento de Orientación.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura.Ministerio de Educación y Cultura.Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {prevención}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {higiene}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {educación sanitaria}, title = {Programa de prevención de drogodependencias}, author = {Agreda Suescun, María Nieves and Díez Jambrina, José Agustín and Estébanez Pérez, Gonzalo and Herranz Santos, Luis María and Garnacho Vecino, Paloma and López García, María Elisa and López Soler, Marcela and Martín Quevedo, Ignacio and Núñez Muñoz, Jesús Manuel and Porras García, María Begoña}, }