@misc{11162/39404, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39404}, abstract = {Pretende aplicar la Educación Ambiental al entorno más próximo. Los objetivos más destacados son: tomar en cuenta la totalidad del medio ambiente: natural y artificial, tecnológico y social; destacar la necesidad de la cooperación para prevenir y resolver los problemas ambientales; y hacer que el alumnado aprenda a organizar sus propias experiencias de aprendizaje y darles la oportunidad de tomar decisiones y aceptar sus consecuencias. El programa se desarrolla en cuatro actividades paralelas: reciclado de papel, huerto, senda ecológica y observación y cuidado de mascotas y animales de granja. Se elaboran guías, cuadernos, fichas didácticas, vídeos y catálogos de las actividades. Se evalúa el grado de atención a la diversidad y de adaptación de actividades y materiales, a partir de la observación, el diálogo, los registros y vídeos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {planta}, keywords = {animal}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Programa de Educación Ambiental}, author = {Alonso Castrejón, María José and Álvarez Hernando, Susana and Bonardell Rollán, María Teresa and Cánovas, I. Antonio and Lage López, Fátima and Martín Martínez, María José and Ramos Rivera, Pascual and Rubio Romero, María Luisa and Ruiz, María Fernanda and Boiez, Sergio M.}, }