@misc{11162/39395, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39395}, abstract = {Proyecto de Educación Física que tiene presente los valores masculinos y femeninos. Los objetivos son: evitar cualquier discriminación por razón de sexo; plantear actividades de interés para ambos sexos que permitan potenciar lo tradicionalmente negado a cada uno de ellos; establecer relaciones equilibradas evitando las discriminaciones personales y sociales, los comportamientos agresivos y actitudes de rivalidad; y valorar y aceptar su propia realidad corporal, teniendo una disposición favorable a la superación y el esfuerzo. De las actividades destacan: juegos deportivos internos, elaboración de una revista escolar, las semanas de la danza y la rueda y los IV Encuentros de juegos y deportes alternativos por la igualdad de Getafe. Se evalúa el nivel de conocimientos adquiridos y la adecuación de las actividades por medio de encuestas al alumnado. Incluye documentación sobre las actividades desarrolladas.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación física}, keywords = {coeducación}, keywords = {deporte}, keywords = {juego}, keywords = {revista escolar}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Otra forma de jugar. Coeducación física}, author = {Bueno Castelló, María Concepción and Cáceres Hidalgo de Cisneros, Pilar and Cañaveras de Gracia, Josefa and Fernández Díaz, María Dolores and García Encinas, Camilo and Lamelas Alguacil, María Josefa and López Martín, Pedro and Luque Cabrera, Remedios and Martín Mateos, Teresa and Muñoz Muñoz, María Pilar}, }