@misc{11162/39382, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39382}, abstract = {Proyecto de educación multiculural que pretende fomentar en el alumnado valores de convivencia y tolerancia, tomando la Historia como hilo conductor, concretamente la Escuela de Traductores del Toledo medieval. Los objetivos son: conocer y valorar la riqueza y diversidad cultural del Toledo medieval, sensibilizar sobre la necesidad de integración de personas procedentes de cualquier país, potenciar el trabajo en grupo y conocer el Toledo actual como capitalidad autonómica. La metodología empleada diferencia tres etapas: información (medios audiovisuales, prensa, unidades didácticas, etc.); interacción (visitas a Toledo, exposiciones, cuestionarios, etc.) y acción (puestas en común, realización de murales, talleres, etc.). Elabora dos unidades didácticas: La convivencia del Toledo del s. XIII y La multiculturalidad. Los criterios de evaluación son: conociemiento básico del Toledo del S. XIII y sus tres culturas; saber interiorizar y expresar valores de respeto, solidaridad y tolerancia hacia otras culturas, usos y costumbres y valorar la multiculturalidad a través de observación sistemática, trabajos del alumnado, intercambios orales, pruebas específicas y cuestionarios.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {historia medieval}, keywords = {tolerancia}, keywords = {relaciones humanas}, keywords = {pluralismo cultural}, title = {Toledo, crisol de culturas en la Edad Media, símbolo de tolerancia y convivencia, un ejemplo válido actual de multiculturalidad}, author = {Femenia Contreras, María Luisa and Jiménez Navarro, María Paz and Matamalas Prohens, María Antonia and Pérez Pérez, María Luisa and Puerto Fernández, Rosario and Raposo Jiménez, Teresa and Rodríguez Rodríguez, Jesús and Sabaté Villalba, Elena and San Pablo Sánchez, Elisa and Tejerina de Mata, Isabel}, }