@misc{11162/39341, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39341}, abstract = {Trata la prevención de las drogodependencias en el ámbito escolar. Describe los objetivos generales de etapa y área. De los objetivos específicos del centro destacan: aprender a estimar y valorar datos y gráficos estadísticos centrándose en el fenómeno de las drogas; realizar tareas en grupo y participar en discusiones y debates con actitud dialogante, constructiva y tolerante para la solución de problemas sociales y humanos; observar sucesos cotidianos desde un punto de vista analítico y científico, apreciando el papel de las drogas como elemento perturbador de la vida cotidiana; identificar los valores predominantes en la sociedad referidos al consumo de drogas; aplicar los conocimientos sobre el funcionamiento del cuerpo humano para desarrollar y afianzar hábitos de cuidado y salud y proponer a los alumnos alternativas culturales y deportivas para el tiempo de ocio. Ofrece unidades didácticas desarrolladas para las áreas de Latín y Griego, Ciencias Naturales, Matemáticas y Física-Química y Ciencias Sociales y Plástica. Incluye los resultados de una encuesta sobre el consumo de drogas a alumnos de 16 a 19 años.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Proyecto de prevención de drogodependencias}, author = {Caballero Pérez, Rosalina and Cano Villalón, Ana and Clabo Clemente, Lourdes and Coba Arango, María Teresa and Crespo Sanz, Lucio and Cuesta Sánchez, Isabel and García López, María Presentación and Gutiérrez Pascual, Ana María and Masden Puche, Mercedes and Rodríguez Jiménez, José María}, }