@misc{11162/39335, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39335}, abstract = {Se trata de conseguir que los alumnos lleven una vida sana y se desenvuelvan ante las presiones sociales de consumo de drogas. Teniendo en cuenta el análisis de la realidad, el modelo de prevención de drogodependencias elegido abarca dos ámbitos: la Educación para la Salud y la participación sociocomunitaria. En este sentido, se plantean objetivos dirigidos a construir la identidad personal, las habilidades racionales y la educación en valores. Las actividades se basan en la disminución del acceso a las drogas y a la creación de alternativas para el tiempo libre. Incluye los contenidos por áreas y ciclos relacionados con la salud, la metodología y los criterios de evaluación.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de prevención de drogodependencias}, author = {Almansa Ruiz, Luis and Fernández del Barrio, María del Pilar and Gasco Sanz, Juana and Gijón Molina, Antonio Felipe and González Parra, Aurelia and Hernández Hernández, María José and Martín Ferreras, Sonia and Muñoz Méndez, María Dolores and Rodríguez Martín, Rafael and Santamaría González, María Teresa}, }