@misc{11162/39295, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39295}, abstract = {Trata la alimentación, la higiene y el tiempo libre como base de un programa de prevención de drogodependencias. Los objetivos son: lograr un mayor grado de sensibilidad y compromiso dentro de la comunidad educativa en relación con la prevención de la drogodependencia; desarrollar hábitos personales y sociales encaminados a la adquisición y desarrollo de hábitos de salud y bienestar personal; elaborar y desarrollar propuestas de intervención en el centro, adaptadas a las características de nuestros alumnos y al entorno social; aumentar el grado de colaboración con otras entidades educativas y sociales implicadas en la promoción de la salud. Se evalúa la participación de la comunidad educativa y de instituciones locales y los recursos empleados a partir de la observación directa y técnicas participativas de análisis. Ofrece una unidad didáctica para cada uno de los ciclos y la organización de las Jornadas por una vida sana..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {prevención}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {participación}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de prevención de drogodependencias}, author = {Amado Tena, Manuel and Bartol Arroyo, Luisa and Calle Calle, Begoña and Colinas Hernández, Tomás and Corisco Fernández, Adoración and Barrio Fernández, María Jesús de and Hevia Payá, Raquel de and Fernández González, Celso and Fernández Hernández, Carlos and Fernández León, Carmen}, }