@misc{11162/39293, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39293}, abstract = {Pretende concretar el papel y las actitudes de los miembros de la comunidad educativa en torno al tema de la prevención de la drogodependencia. Los objetivos son: reforzar los lazos de solidaridad de la comunidad educativa para que emprenda de forma unitaria y coordinada actuaciones preventivas; fomentar y reforzar hábitos saludables desde los ámbitos escolares, familiares y desde las propias actuaciones personales; tomar conciencia de las necesidades básicas personales como medio para alcanzar una progresiva y sólida autoafirmación de la personalidad capaz de hacer frente a las posibles influencias o manipulaciones externas. Los principios metodológicos seguidos son: prevención primaria, educación integral, intervención social y la continuidad en la prevención. Las actividades se centran en la alimentación, el ocio y el tiempo libre; aporta actividades tipo como ejemplificaciones. Evalúa el grado de consecución de los objetivos y de participación del alumnado, familias y profesorado por medio de la observación directa e indirecta e informes verbales.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {prevención}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de prevención de drogodependencias}, author = {Barahona Molot, Esther and Brieva, María Luz and Delgado, Concepción and Franco, Anabel and García, Antonio and Martín, Núria and Martín, Victoria and Martínez, Mercedes and Miranda, Nieves and Morales, Carmen}, }