@misc{11162/39291, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39291}, abstract = {El objetivo es incluir la Educación para la salud en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Está centrado en los siguientes aspectos: dar alternativas saludables en cuanto a alimentación, cuidado del cuerpo y uso del tiempo de ocio; transmitir valores que aumenten la autoestima y la solidaridad; y formar una conciencia crítica frente a la publicidad del tabaco y alcohol. Incluye los objetivos, contenidos y criterios metodológicos para las distintas áreas del primer ciclo de ESO; en Educación Primaria, trabaja, sobre todo, las áreas de Conocimiento del Medio y de Lengua. Aporta una unidad didáctica desarrollada para el segundo y tercer ciclo de Primaria, en el área del Conocimiento del Medio, sobre el ser humano y la salud. Finalmente describe aspectos de evaluación del proyecto.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {nutrición}, keywords = {prevención}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de prevención de drogodependencias}, author = {Álvarez García, María Pilar and Calzadilla Collantes, María Nieves and Castillo Ruiz, María José and Corujo Rionda, Ana María and García Miguel, Adoración and Gómez Díaz, Enrique and Julián Oliván, Teresa and Martínez de Dios, María Lourdes and Martínez Nuevo, Francisca Teresa and Mena González, Cándido}, }