@misc{11162/39216, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39216}, abstract = {Trata los aspectos más destacables del medio físico, del medio biológico y de los principales ecosistemas de la Comunidad de Madrid. Tiene como objetivos la comprensión de la compleja estructura del medio ambiente como resultado de la interacción del medio físico, biológico y los intereses sociales y económicos y la fragilidad de su equilibrio para fomentar la conservación del medio natural. Fomenta el trabajo en equipo con actividades orientadas a conocer las ideas previas de los alumnos, adquirir los conocimientos, ordenar, sistematizar e integrarlos y delimitar y sistematizar los ecosistemas. El trabajo en el aula se complementa con salidas a puntos de interés natural de la CAM. La evaluación se basa en la adquisición de capacidades para realizar las actividades: planificación, aportación e interpretación de datos, rigor y uso del lenguaje y los conceptos y para realizar los trabajos de campo o de síntesis.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {La naturaleza de la Comunidad de Madrid}, author = {Gómez de Agüero Ormaza, Ana Isabel and Gónzalez Dávila, Manuela and Sánchez Robles, Sofía and Arlanzón Lázaro, Virginia and Romera Piñero, Josefa and Arribas de Costa, Antonio and López Ramos, María Concepción}, }