@misc{11162/39191, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39191}, abstract = {Se pretende fomentar el interés y el desarrollo de actividades en relación con la Educación para la Paz. Los objetivos son insistir en la formación en valores tanto en el profesorado como en el alumnado; crear un ámbito de trabajo y reflexión de la Educación para la Paz en el curriculum de las asignaturas y en el Proyecto Curricular. La metodología parte de la dinámica de grupo mediante la organización de sesiones donde se desarrollan temas relacionados con la Guerra, la Violencia, y la Paz. Las sesiones se preparan en grupos donde hay un coordinador del proyecto, algún profesor y varios alumnos-as, y se llevan a cabo durante una tarde por semana. La evaluación se realiza a partir de las exposiciones orales de los temas propuestos así como por la observación del grado de utilidad de los contenidos y la adaptación al grupo. La valoración es muy buena por el grado de interés y motivación suscitada entre el alumnado..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación para la paz}, keywords = {participación}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {grupo de trabajo}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Promoción de la Educación por la Paz}, author = {Requero Martín, Marina and Ayuso Ferrera, Flora and Martínez Rodríguez, María del Mar and Martín Martín, Reyes and Theirs Whitton, Eduardo and González Gómez, Santiago and Hernández Martínez, María Jesús and Luna Fernández, Conrado and Quinzano Casado, María Milagros and Hernández Úbeda, José A.}, }