@misc{11162/39151, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39151}, abstract = {Se trata de una experiencia que pretende continuar la llevada a cabo durante dos años atrás. El objetivo consiste en formar grupos heterogéneos de Educación Infantil para desarrollar actividades en talleres y así conseguir una mayor comunicación alumnos-profesor, aumentar las posibilidades creativas y comunicativas de los niños-as, aprovechar para intercambiar experiencias docentes por parte del profesorado y trabajar de modo experimental las áreas transversales. La metodología se centra en el desarrollo de talleres de dramatización, juegos populares y tradicionales, cocina, modelado, cuentos, plástica, música y psicomotricidad. La periodicidad es de dos días por semana, describiéndose previamente las actividades de cada taller. La organización se estructura en torno a grupos compuestos por tres niños de cada una de las siete clases de tres a cinco años. La valoración es positiva por al implicación de los equipos directivos, profesorado, alumnado y familias. El único inconveniente es la distribución y distancia de las aulas donde se realizan los talleres..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {taller escolar}, keywords = {taller de creatividad}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {participación}, keywords = {creatividad}, keywords = {tema transversal}, keywords = {educación preescolar}, title = {Hacemos talleres}, author = {Gundin Lomban, María del Carmen and Marquina Sanz, Javier and Laguna López, Juana and Pérez Jiménez, Vicente and Fernández Casitas, Alicia María and Pérez Fernández, María Jesús and Rivera Martín, María del Pilar and Bernal López, Emma Isabel and Heras Burgos, Ana de las and Morueco Bere, Rosa María}, }