@misc{11162/39149, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39149}, abstract = {Mediante la figura de la cigüeña, y sus hábitos se desarrollan objetivos y contenidos para los niveles de Educación Infantil. los objetivos generales son fomentar en los niños-as el conocimiento del medio natural y social, hacer que descubran su propio cuerpo adquiriendo hábitos de salud y bienestar que sean capaces de participar en actividades con otros grupos, que puedan tomar decisiones, desarrollen la creatividad y aprendan a utilizar todos los medios de expresión que estén a su alcance. La metodología parte de actividades con marionetas-cigüeña que cuentan a los niños cómo viven, lo que comen, cuándo emigran, y cuándo regresan. Se realizan disfraces de cigüeña para desfilar en carnaval, además de hacer representaciones teatrales, murales y salidas por el pueblo de Mejorada y sus alrededores. Todas las actividades se desarrollan de febrero a junio. Dentro de la escuela la implicación ha sido general, y además dentro del Proyecto Curricular se han cumplido los principios de globalización, aprendizaje significativo, motivación y disfrute en los contenidos. Incluye varias unidades didácticas..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {autonomía}, keywords = {creatividad}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {educación preescolar}, title = {Mi pueblo, las cigüeñas y yo}, author = {Navarro Silgado, Rosa and Fernández-Shaw, Mercedes and Muñoz Muñoz, María Pilar and Hijano Escudero, Begoña and Alonso-Villaverde Hebón, Cristina and Palma Huidobro, Gaudencia and Prieto Fernández, Rosa María and Pajares Frutos, Rosario and García Martínez, Ana María and Martínez Suárez, María Jesús}, }