@misc{11162/39147, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39147}, abstract = {Es un proyecto que contempla la movilidad de alumnos-as de ciclo o nivel, así como la reducción de los grupos, para detectar posibles deficiencias, y reforzar y ampliar los contenidos en las áreas instrumentales. Los objetivos son tratar de dar respuesta a la diversidad, responsabilizar a todo el profesorado, prevenir las necesidades especiales de los alumnos-as y favorecer que las adaptaciones individuales sean menos significativas. La metodología se basa en el desarrollo de contenidos en Lenguaje y Matemáticas mediante actividades didácticas que resulten atractivas a la vez que motivadoras. Se desarrolla paralelamente un sistena de coordinación de las tareas, e intercambio de las experiencias por parte de los profesores. La valoración es positiva por el alto grado de participación de toda la comunidad educativa, y la adecuación de Proyecto Educativo de Centro al Proyecto Curricular. Se incluye material bibliográfico y una selección de actividades, ejercicios y unidades didácticas..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {enseñanza individualizada}, keywords = {flexibilidad}, keywords = {educación abierta}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {lenguaje}, keywords = {matemáticas}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Agrupamientos flexibles y aulas abiertas como recurso organizativo favorecedor de las adaptaciones curriculares de ciclo y nivel}, author = {Adán Moreno, Rosa and Arana-Echevarría Morales, Isabel and Caballero Valero, Fabia and Calopa Rodríguez, Ángela and Castro Aracil, María del Carmen and Conchello Vidal, María Jesús and Corredor Trigueros, Milagros and Guereña Tomás, Carolina and Manzano Mosteiro, Yolanda and Manzarbeitia Valle, Almudena}, }