@misc{11162/39101, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39101}, abstract = {A través de una experiencia basada en talleres de cocina se intenta desarrollar la autonomía, fomentar la convivencia, favorecer las destrezas, la creatividad, y los hábitos de higiene y alimentación en los niños de infantil y primaria. El taller de cocina se ha simultaneado con los talleres de modelado, costura y teatro. La metodología pretende ser coeducativa y participativa y se basa en pequeños grupos, para realizar recetas de cocina y en grandes grupos para degustar y planificar las actividades. La evaluación señala como parte significativa la coeducación, y cooperación así como el tratamiento positivo que se da al taller al incluirlo dentro del ámbito de la Educación para la Salud y el Consumo. La memoria adjunta recetas de cocina realizadas por los niños-as y encuestas y gráficos de evaluación..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {taller escolar}, keywords = {nutrición}, keywords = {alimento}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {higiene}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Taller de cocina}, author = {Durán Chacón, Francisca and Fernández Ayllón, María Luisa and Garnacho Ortega, María del Carmen and Mendoza Iniesta, María Teresa and Salvador Lázaro, María Josefa and Peña Jaramillo, María del Carmen and Carrasco Izquierdo, Ángeles and Torres Ruiz-Aragón, Miguela del P. and Rupérez Soria, Eloísa C.}, }