@misc{11162/38959, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38959}, abstract = {En la Educación para la Salud deben participar tres ámbitos: escolar, familiar y sanitario. Los objetivos son: concienciar al alumnado sobre la importancia de la prevención de accidentes, mejorar las condiciones de seguridad familiar, escolar y vial, y establecer medidas ante situaciónes de peligro. Las actividades para profesores, padres y alumnos se llevarán a cabo en grupo. Entre los temas tratados destacan: primeros auxilios, ingestión de productos tóxicos, medicamentos al alcance de niños, higiene con animales, peligros de la vista, etc. Colaboran sanitarios de un centro de salud de Getafe. No adjunta memoria..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad y Servicios Sociales}, keywords = {educación para la seguridad vial}, keywords = {seguridad}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Educación para la salud. Prevención de accidentes}, author = {Almaraz Martín, María Rosario and Alonso Illescas, María Carmen and Conde Fernández, María Paz and Delgado López de Lerma, María Julia and García Hornero, Teodosia and Gil Esteban, Juana and Gómez de Frutos, José Antonio and Guerrero Guerrero, José Antonio and Hernández Sánchez, María and Calavia Laorden, Pedro A.}, }