@misc{11162/38892, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38892}, abstract = {El objetivo específico de este proyecto es que la lengua extranjera se convierta en vehículo de enseñanza desde el principio, a partir de la misma unidad temática que se presenta en lengua materna. Se utilizarán recursos lúdicos: creación de un personaje, un títere, que sólo hablará en lengua extranjera. No se trata de desarrollar muchos conocimientos en esta segunda lengua, sino en familiarizarse con sus estructuras lingüísticas y sus expresiones culturales. Las unidades lingüísticas serán las mismas para las dos lenguas, y la metodología será esencialmente comunicativa. El núcleo básico lo constituye el profesor y el títere: ambos empiezan hablando, y van integrando progresivamente a los niños. Se trabajará exclusivamente la lengua oral, sin análisis lingüísticos, y se elaborarán diálogos, personajes, cuentos, actividades plásticas y psicomotrices, y canciones. Adjunta la experiencia del proyecto con el título: 'Pedagogía integrada en las lenguas materna y extranjera en la escuela pública', que consta de los siguientes apartados: Programa de introducción precoz del francés, Desarrollo de la experiencia en las aulas y Programa de lengua inglesa..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {lengua materna}, keywords = {lengua española}, keywords = {lengua francesa}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {expresión oral}, keywords = {comunicación}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {Introducción precoz de una lengua extranjera}, author = {Sere de Olmos, Arlette and Fleta, Carmen}, }