@misc{11162/38829, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38829}, abstract = {Esta experiencia pretende desarrollar en el niño su capacidad de comunicación a través de la actividad teatral, así como despertar su imaginación y creatividad, pues el teatro es un medio propicio para recrear de forma más o menos fantástica la vida cotidiana. Asimismo, constituye una actividad que predispone al alumno a manifestar sus sentimientos o desarrollar acciones a través de la expresividad de su cuerpo; las actividades más destacadas consistieron en sesiones de animación teatral sobre temas como carnavales o títeres. Dentro de estas sesiones se continuó la improvisación dramática, la pantomima, la expresión oral, la música, los títeres, el teatro de sombras, el cuento y la escenografía. Finalmente, puede decirse que los niños vivieron, de alguna manera, el hecho teatral. Esta actividad se ha completado con excursiones al campo. Adjunta sumario de los números del 1 al 100 de la revista Cuadernos de Pedagogía con motivo de cumplir los primeros 100 ejemplares a lo largo de los 8 años de existencia de la revista..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {comunicación}, keywords = {teatro escolar}, keywords = {narración de historias}, keywords = {juego}, keywords = {cuento}, keywords = {actividades creativas}, keywords = {educación artística}, title = {La animación teatral como elemento de motivación y globalización}, author = {Martín Barrios, María Isabel and Velasco García, María José and Tejerina Tejerina, María Dolores and Tiana Ferrer, Lorenzo and Holguín Alfageme, Josefa and Lara Hidalgo, Jesús and San José García, María Ángeles and Arias González, Joaquín}, }