@misc{11162/38810, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38810}, abstract = {Esta experiencia en el área de Matemáticas se basa en la aplicación del método IPAR (iniciativa propia, autocorrección, reflexión, práctica individual y autoconfianza) en la educación de personas adultas. Los objetivos son: poner en práctica el método IPAR para generar hábitos de estudio que faciliten el proceso de aprendizaje; compararlo con otros métodos mediante análisis estadísticos y comprobar su viabilidad. El desarrollo del proyecto consiste en una introducción al tema por parte del profesor y en una práctica individual (resolución de problemas) en la que cada alumno, por iniciativa propia, trata de aplicar los criterios matemáticos anteriormente expuestos sin consultar a nadie (autoconfianza), corrigiendo él mismo los errores que detecte y reflexionando sobre el trabajo realizado. La evaluación incluye, además del estudio comparativo (medias aritméticas y análisis de varianza y covarianza), el rendimiento escolar (pruebas trimestrales), la opinión personal de los participantes y el proceso individual de autoevaluación del alumnado..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {matemáticas}, keywords = {solución de problemas}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {autoevaluación}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {análisis comparativo}, keywords = {análisis estadístico}, title = {IPAR : un método para la práctica individual de los-as alumnos-as}, author = {Carames Carames, E. and Lara Peral, J.J.}, }