@misc{11162/38797, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38797}, abstract = {Proyecto de Educación Ambiental que se centra, como en años anteriores, en el mantenimiento del huerto y en el cuidado y crianza de canarios. Los objetivos son: sensibilizar y educar a los alumnos en el respeto y cuidado del medio ambiente a través de una participación práctica; comprender y establecer relaciones entre hechos y fenómenos del entorno natural y social; favorecer el trabajo a partir de aprendizajes significativos; y facilitar los medios adecuados para que el huerto y los canarios sean un recurso didáctico para el desarrollo curricular global. Así, el alumnado parte para el desarrollo de la experiencia de los conocimientos adquiridos previamente en el aula que se estructuran en tres bloques de contenidos: medio físico, seres vivos y organización social. Estos se aplican de forma práctica a través de la observación y cuidado de los canarios (comportamiento, reproducción, etc.) y de las labores propias del huerto (siembra, regado, recolección, etc.). La valoración de la experiencia se considera positiva, haciéndose hincapié en la participación y comportamiento de los alumnos..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {animal}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Desarrollo del PC a través de la Educación Ambiental : canarios, huerto}, author = {García Marcos, Lourdes and Cancelada Fernández, María del Carmen and Ibares Hernández, Vicenta and Navarro Gabaldón, María Asunción and Alameda Hernández, María de los Ángeles and Jorda Reig, María Pilar and García García, Jesús and Pindado García, Milagros and Lapastora Sanz, Francisco José}, }