@misc{11162/38742, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38742}, abstract = {La experiencia se centra en la incorporación de los medios de comunicación social y la publicidad en el aula para adecuar el currículo escolar al entorno. Los objetivos son: ofrecer una formación básica sobre los medios de comunicación social; potenciar la lectura crítica, distinguiendo entre información y opinión; utilizar de forma autónoma las distintas fuentes de información; conocer mejor el entorno próximo a través de otros medios transmisores de información; y analizar las características del mensaje publicitario. El proyecto se desarrolla por una parte en el área de ética en sesiones personales de carácter teórico mediante una exposición oral del profesor y una puesta en común aclaratoria, y por otra, con carácter interdisciplinar, a través de actividades específicas con prensa en las diferentes áreas (clasificación, análisis y redacción de noticias). Además, se organizan charlas-coloquio de especialistas y visitas extraescolares a distintos medios (televisión, radio, periódico, agencia de publicidad, etc.). La evaluación, continua y de carácter formativo, destaca que el carácter lúdico de la experiencia ha suscitado una gran motivación y una implicación activa y participativa del alumnado, señalando la importancia de una formación en el lenguaje visual..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {prensa}, keywords = {publicidad}, keywords = {interdisciplinariedad}, title = {Publicidad y medios de comunicación social}, author = {Millán Gómez, María Antonieta and Martín Viana, Pedro and González Vega, Francisco and Gonzalo de Lama, Yolanda and Ruiz Ampuero, Julia and Senovilla Dávila, Concepción}, }