@misc{11162/38712, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38712}, abstract = {Programa de Educación para la Salud que continúa con las actividades de salud escolar que se vienen desarrollando en el centro. Para este curso los objetivos son: incluir la educación afectivo-sexual libre de elementos discriminatorios en los nuevos currículos; conseguir un desarrollo armónico del individuo creando para ello una serie de hábitos, costumbres y actitudes que mejoran su calidad de vida; involucrar a todos los componentes de la comunidad educativa con el fin de no aportar mensajes contradictorios; desarrollar la autoestima del alumno y adquirir habilidades sociales que permitan la toma de decisiones en igualdad, respeto y responsabilidad. Los contenidos tratados varían según el nivel educativo: la autoestima, el consumo, la higiene y salud personal, la familia, el entorno, el cuerpo humano y la educación afectivo-sexual. Las unidades didácticas elaboradas se desarrollan en una o varias sesiones de carácter teórico-práctico donde tiene mucha importancia los debates, la lluvia de ideas y las exposiciones sobre aspectos concretos. La evaluación se realiza mediante reuniones de los diferentes equipos de trabajo, y los cuestionarios del programa de formación de los profesores y del programa de formación con padres.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación sexual}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {higiene}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {autoestima}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Salud día a día}, author = {Bueno Villavieja, Isabel}, }