@misc{11162/38709, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38709}, abstract = {Proyecto dirigido a los alumnos de segundo y tercero de BUP que tiene como fin el que los alumnos creen, propongan y organicen actividades de ocio y aire libre en el medio urbano y natural. Los objetivos generales son: crear en el alumnado una inquietud hacia un mejor aprovechamiento del tiempo libre; desarrollar la capacidad de trabajo en equipo; fomentar su creatividad; potenciar la Coeducación con actividades mixtas no competitivas, y desarrollar de manera práctica la Educación Ambiental. La experiencia se desarrolla en tres fases: conocer, planificar y ejecutar. En la primera se intenta conocer de manera exhaustiva las actividades, instalaciones y geografía de la Comunidad de Madrid de cara a su posterior planificación. En la fase de planificación se organizan actividades según niveles: fin de semana, torneos y campeonatos de carácter no competitivo, y visualización y análisis de actividades grabadas en vídeo en la clase anterior. En la fase de ejecución se realizan los proyectos seleccionados por los alumnos y el coordinador. La evaluación de la experiencia es continua con un seguimiento semanal de las actividades realizadas. En la memoria se incluyen los materiales elaborados por los alumnos en las distintas fases (vídeos, diapositivas, etc.).}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {deporte}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {igualdad de oportunidades}, title = {Utilización activa del ocio en la Comunidad de Madrid}, author = {Prieto Gómez, Miguel and Colinas Sala, Luis Javier and Serrano, María Nieves}, }