@misc{11162/38671, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38671}, abstract = {El proyecto emprende la remodelación del espacio exterior del centro ante las necesidades surgidas en la realización de actividades y experiencias relacionadas con el acercamiento a la naturaleza y al conocimiento del medio. Plantea los siguientes objetivos: valorar la importancia del medio natural y su calidad para la vida humana; y observar y explorar el entorno físico-social. En el jardín del centro se construyen una fuente (para proporcionar un punto de agua cercarno al huerto) y una caseta para guardar el material de patio; se compran también diversos elementos de juego como columpios, toboganes, trepadores y troncos. Así, el equipo docente, una vez que dispone de estos nuevos recursos materiales emprende las actividades de cuidado y respeto de las plantas, reconocimiento de fenómenos naturales, juegos de movimiento y socialización, etc. La evaluación es continua y basada en la observación y recogida de datos sobre las actividades o juegos mas repetidos, las preferencias de los niños y la adecuación de los nuevos materiales a la edad de estos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {distribución del espacio}, keywords = {patio de recreo}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {educación preescolar}, title = {Del juego libre a la experimentación}, author = {Jiménez González, Eva María and Coto de Frutos, Susana}, }