@misc{11162/38641, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38641}, abstract = {El proyecto propone introducir los medios audiovisuales y una emisora de radio como técnicas de comunicación para el desarrollo y experimentación de los diferentes lenguajes expresivos. La experiencia, aunque de carácter interdisciplinar, se dirige a reforzar las áreas curriculares de música y educación plástica y visual. Los objetivos son: fomentar la creatividad; favorecer y promover la participación del alumnado en las actividades del centro; desarrollar los temas transversales; y motivarles para que elaboren y transmitan información de su interés a través de estos lenguajes expresivos. Para su desarrollo se organizan grupos de trabajo que, por una parte se encargan de la preparación guiones y programas para su emisión o elaboración en medios audiovisuales; y por otra se centran en el aprendizaje del uso y manejo del material radiofónico y audiovisual. Entre las actividades que se realizan en las diferentes secciones destacan: grabación de escenas, entrevistas y actividades, comentario de artículos, diálogos, entrevistas, información cultural, audiciones musicales, etc. La experiencia se considera positiva, destacándose no sólo la alta participación y buena acogida del proyecto, sino también el alto grado de colaboración y relación entre profesores y alumnos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {radio educativa}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, keywords = {comunicación}, keywords = {medios de comunicación de masas}, title = {El lenguaje radiofónico y el lenguaje audiovisual}, author = {Partido Soriano, Gabriel and Sacristán Gómez, José Antonio}, }